Conoce Malta en las Salas de Cine del País

0

✍🏻 Redacción Toc Talk [ @toc_talk ]

📸 TocTalk Comunicaciones

📍 Todas las salas de cine del país

Con una dirección impecable y actuaciones excepcionales, Malta ofrece un retrato serio de la dinámica familiar desafiante y las complejidades de la edad adulta -Loud and Clear Reviews-

Natalia Santa regresa a la pantalla grande con su segundo largometraje de ficción, “Malta”, película, protagonizada por: Estefanía Piñeres, Emmanuel Restrepo, Ángela Rodríguez, Edwin Riveros, talento joven y refrescante, y, por otro lado, Patricia Tamayo quien destaca por su experiencia y trayectoria. La película nos cuenta la exploración de la feminidad, la familia y la sexualidad en una Colombia contemporánea. Producida por Perro de Monte (Colombia) en colaboración con Oh My Gomez! (Argentina), HummelFilm (Bélgica) y EFD (México), Malta se estrenará a nivel nacional el 11 de julio con la distribución de Cine Colombia.

El reparto principal está compuesto por Estefanía Piñeres, quien participó en Las Villamizar y Distrito Salvaje, en el papel de Mariana; Emmanuel Restrepo, conocido por su trabajo en Noticia de un Secuestro, La Primera Vez y más recientemente en la novela Rigo, interpreta a Gabriel; Patricia Tamayo, con participaciones en películas como El Olvido que Seremos y Amigo de Nadie, asume el rol de Julia, un personaje que cobija las demás actuaciones.

Conocida por su habilidad para tejer narrativas complejas y personajes ricos en matices, la directora bogotana, Natalia Santa presenta Malta, la historia de Mariana, una joven colombiana que enfrenta los desafíos de la edad adulta mientras trabaja en un call center, toma lecciones de idiomas y navega por la complejidad de una familia disfuncional. Con sueños de escapar de su hogar y viajar a la isla de Malta, Mariana se ve obligada a confrontar sus verdaderos motivos para huir cuando una relación con un compañero de clase particular, Gabriel, la lleva a un viaje interior de autoconocimiento.

Natalia Santa, quien debutó en Cannes con La Defensa del Dragón en 2017 y ha contribuido como guionista a proyectos de Netflix, Amazon y Movistar, incluyendo su rol de head writer en Cien Años de Soledad, presenta Malta. Esta película es una exploración personal de la maternidad y la identidad femenina, abordando temas de sexualidad y deseo desde una perspectiva íntima.

Según Natalia Santa, Malta es un acercamiento a la feminidad, a la familia y al sexo a través de la mirada de Mariana, cuyo objetivo es encontrar un lugar en el que pueda empezar de nuevo sin arrastrar los fracasos de su madre. Malta representa un momento de introspección tanto para la protagonista como para Natalia como cineasta. A través de la historia de Mariana, la película aborda las complejidades de las relaciones familiares y las luchas personales, resaltando la necesidad de autocomprensión y crecimiento. Santa explica, este proyecto surgió del deseo de explorar la identidad femenina más allá de los roles tradicionales, y cómo los sueños de escape pueden revelar profundas verdades sobre nuestro ser. La directora busca que el público se sumerja en la intimidad de Mariana, experimentando sus emociones y conflictos de manera visceral y auténtica.

«La historia de Mariana no es solo un viaje físico hacia Malta, sino un profundo viaje de autoconocimiento y confrontación con sus propias heridas y deseos«, afirma Natalia Santa, directora de Malta.

El filme ha recibido elogios por su comentario social sutil y su detallado estudio de personajes. Su estreno mundial tuvo lugar en SXSW 2024, donde capturó tanto la atención del público como de la crítica. Loud and Clear Reviews alaba la dirección meticulosa de Santa y las actuaciones excepcionales del elenco, destacando la capacidad del film para construir personajes complejos y contar una historia identificable a través de tomas persistentes y primeros planos que transmiten las emociones internas de los personajes.

Santa ha construido una película espléndida con un ritmo deliberado y una descripción realista de las interacciones entre los personajes. La interpretación matizada de Piñeres da vida a un personaje realista y con el que se puede identificar. La película retrata con precisión las desafiantes dinámicas familiares y las complejidades de la vida a través de personajes convincentes y con los que se puede identificarse, destaca Kurt Gardner – Blog Critics.

Bogotá es también protagonista en Malta. La mirada de Mariana sobre esta ciudad y cómo la habita, es uno de los elementos temáticos y visuales que da forma y define el universo de su personaje, pero además habla de la rutina de miles de jóvenes que como ella recorren anónimos las calles de Bogotá, comenta Natalia Santa, directora de Malta.

La creación de Malta también refleja el compromiso de Santa con una narrativa visual que enfatiza los pequeños gestos, permitiendo que el lenguaje corporal y las miradas transmitan tanto como las palabras. Este enfoque busca ofrecer una representación genuina de la vida cotidiana y las interacciones humanas, haciendo que la audiencia se sienta conectada con los personajes de una manera profunda y significativa. Santa utiliza su experiencia y habilidad para tejer narrativas complejas, ofreciendo una película que no solo cuenta una historia, sino que también invita a la reflexión y al entendimiento del propio viaje interior.

Sinopsis:

Mariana, una joven colombiana que enfrenta los desafíos de la edad adulta, intenta ganarse la vida en un call center, toma lecciones de idiomas y lidia con una familia disfuncional. En medio de  sus sueños de escapar de su hogar viajando a la isla de Malta, una relación con un particular compañero de clase la obliga a confrontarse con los verdaderos motivos para huir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí