Programación Especial de Halloween en MUBI

7

✍🏻 Redacción Toc Talk [ @toc_talk ]

📸 Archivo personal

📍 MUBI

MUBI, el servicio global de streaming con curaduría, presenta los estrenos seleccionados para el mes de octubre.

Este mes de octubre, MUBI trae una programación cargada de emociones intensas y grandes estrenos. MOTEL DESTINO, de Karim Aïnouz, destaca por su intrigante historia de deseo y secretos en un hotel de carretera en Brasil, explorando las conexiones humanas más complejas. Junto a este estreno, OCCUPIED CITY de Steve McQueen llega para ofrecernos una poderosa reflexión visual sobre la ocupación nazi de Ámsterdam y sus ecos en el presente, una obra filmada en 35mm que conecta el pasado y el presente de manera poética.

Además, en un programa doble dedicado al aclamado director japonés Ryūsuke Hamaguchi, MUBI presenta EVIL DOES NOT EXIST, una fábula rural que desafía las expectativas, junto con DRIVE MY CAR, una exploración sensorial de la naturaleza humana.

Para la temporada de halloween, MUBI presenta THE BABADOOK de Jennifer Kent, la obra del horror psicológico que profundiza en los miedos de la maternidad, como parte de la colección «Mira si te atreves: Horror de halloween«, y como parte del especial de horror japonés, RINGU de Hideo Nakata, un clásico japonés que sigue aterrorizando generaciones junto con RETRIBUTION de Kiyoshi Kurosawa. Además de un programa doble dedicado al “Folk Horror” que presenta MIDSOMMAR de Ari Aster junto a THE WICKER MAN de Robin Hardy.

Finalmente, el programa especial «La mordida femenina: Mujeres vampiro» nos muestra una visión feminista del cine de vampiros, con títulos como TROUBLE EVERY DAY de Claire Denis, explorando el poder y el control femenino en historias oscuras y cautivadoras. Octubre en MUBI será un mes de intensas emociones y una celebración del cine en todas sus formas.

Presentamos la programación de octubre:

ESTRENOS MUBI

🎥 Motel Destino (04 de octubre):

El último largometraje de Karim Aïnouz, llega a streaming. Ambientado en un hotel de carretera en la costa noreste de Brasil, esta intrigante historia de noir tropical entrelaza encuentros sexuales y deseos ocultos tras la llegada de un joven fugitivo. Protagonizada por Iago Xavier, Nataly Rocha y Fabio Assunção, la película explora las complejidades de las lealtades y el enigmático diseño del destino.

🎥 Occupied City (10 de octubre):

OCCUPIED CITY, dirigida por el ganador del Oscar, Steve McQueen, ofrece una poderosa reflexión sobre la ocupación nazi de Ámsterdam, conectando este oscuro periodo histórico con eventos recientes como la pandemia y las protestas. Basada en el libro «Atlas of an Occupied City» (2019) de Bianca Stigter, la película captura la ciudad bajo toque de queda por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, creando un diálogo visual entre el pasado y el presente. Filmada en 35mm, es una experiencia poética y cautivadora que explora la memoria histórica y su impacto en el futuro.

🎥 Evil Does Not Exist (25 de octubre):

Esta gran fábula rural del visionario director japonés Ryusuke Hamaguchi no es solo una reflexión sobre la posición del ser humano en la naturaleza, sino también una cautivadora experiencia sensorial que desafía las expectativas del espectador. Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2023 y protagonizada por actores no profesionales, EVIL DOES NOT EXIST se suma al catálogo de MUBI en un programa doble dedicado a Hamaguchi, junto con DRIVE MY CAR.

🎥 MIDSOMMAR (04 de octubre)

Como parte de la programación especial para octubre, MUBI presenta un programa doble de «Folk Horror» con dos películas icónicas que exploran los miedos más primitivos del ser humano a través de lo rural y lo sobrenatural. Por un lado, THE WICKER MAN de Robin Hardy, un clásico del terror folclórico británico con un inolvidable Christopher Lee en un juego de creencias y supersticiones, y por otro, MIDSOMMAR de Ari Aster, donde Florence Pugh enfrenta a un culto sueco, y a su propio dolor, en un terror perturbador a plena luz del día.

🎥 RINGU (18 de octubre):

Ganando fuerza en Japón durante los años 90, el fenómeno de horror japonés tomó influencias del cine estadounidense, pero desarrolló historias originales que dejaron una huella profunda en el género. RINGU, dirigida por Hideo Nakata, cuenta la aterradora historia de una cinta de video maldita que causa la muerte en una semana, y que dio origen a un icónico remake en Hollywood protagonizado por Naomi Watts. RETRIBUTION, de Kiyoshi Kurosawa (TOKYO SONATA), sigue a un detective que investiga una serie de asesinatos, destacando el enfoque psicológico que define el trabajo del director. Esta colección rinde homenaje a un género que fusiona el horror visceral con un trasfondo psicológico, redefiniendo el terror en todo el mundo.

🎥 Lips of Blood (01 de octubre):

Como parte de la programación para esta «Spooky season«, presentamos la colección «La mordida femenina: Mujeres vampiro«, un especial que explora la figura de la vampira en el cine desde los años 70 hasta la actualidad. Con un fuerte sub texto feminista, estas películas muestran a las mujeres tomando control de sus propias historias, utilizando el vampirismo como metáfora para abordar temores contemporáneos. El especial incluye: LIPS OF BLOOD de Jean Rollin, TROUBLE EVERY DAY de Claire Denis y BLOODSUCKERS de Julian Radlmaier.

🎥 A Place Without Fear (04 de octubre):

A PLACE WITHOUT FEAR, dirigida por Susanne Deeken, es un cautivador cortometraje animado que combina una narrativa profunda con una estética visual innovadora. Ambientada en una casa abandonada en Detroit, la película sigue a una joven mientras enfrenta sus miedos más profundos en una historia gótica y surrealista. Deeken utiliza una técnica única al pintar directamente en las paredes, techos y suelos, combinando stop-motion, collage y renderizado digital. Con una banda sonora original de Atticus Ross y Trent Reznor, este filme no solo entretiene, sino que invita a reflexionar sobre el miedo, la libertad y el poder personal.

🎥 My Blueberry Nights (18 de octubre):

En nueve episodios llenos de creatividad y experimentación, William Kentridge explora su vida en el estudio, su proceso creativo y el papel de la memoria durante y después de la pandemia de Covid-19. Inspirada en el cine de Charlie Chaplin y George Méliès, la serie ofrece un enfoque divertido y estimulante sobre cómo se crean las obras, el valor del arte y la historia sociopolítica de Sudáfrica. Estrenada en Venecia, ha sido presentada en festivales como TIFF y BFI, consolidando a Kentridge como uno de los artistas sudafricanos más influyentes de su generación.

🎥 The Babadook (25 de octubre):

Aclamada como una de las mejores películas de terror de los últimos años, THE BABADOOK de Jennifer Kent es una inquietante exploración del duelo y los horrores psicológicos de la maternidad, en donde el miedo simboliza las profundidades emocionales de los personajes. Con una actuación memorable de Essie Davis, aborda temas como el dolor, la ansiedad y la depresión, combinando elementos tradicionales del terror con una fuerte carga psicológica.

7 COMENTARIOS

  1. I have been surfing online more than 3 hours today yet I never found any interesting article like yours It is pretty worth enough for me In my opinion if all web owners and bloggers made good content as you did the web will be much more useful than ever before

  2. Hi my loved one I wish to say that this post is amazing nice written and include approximately all vital infos Id like to peer more posts like this

  3. Jinx Manga I truly appreciate your technique of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will

  4. What i do not realize is actually how you are not really much more well-liked than you may be now. You’re so intelligent. You realize thus considerably relating to this subject, produced me personally consider it from numerous varied angles. Its like men and women aren’t fascinated unless it’s one thing to accomplish with Lady gaga! Your own stuffs nice. Always maintain it up!

  5. Кто ты есть на самом деле?

    В чем твое предназначение?
    В каком направлении лежит твой
    путь и как тебе по нему идти?
    Дизайн Человека расскажет об этом!

    – Уменьшает внутренние конфликты – Снижает тревожность при выборе – Снимает чувство вины за
    «неправильность» – Уменьшает внутренние конфликты – Уменьшает внутренние конфликты –
    Позволяет выстроить эффективную стратегию жизни и
    карьеры – Позволяет выстроить эффективную стратегию жизни и карьеры
    – Даёт конкретные рекомендации по
    принятию решений – Снимает давление
    социальных стереотипов

    Типы известны нам, как: Манифестор, Рефлектор, Генератор и Проектор.
    Определить тип личности.
    Узнать тип. 4 типа людей.
    Дизайн Человека.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí