El 24% de las Mujeres en América Latina Vive en la Pobreza, y Sólo el 47% Participa en el Mercado Laboral

28

✍🏻 Redacción Pro Mujer [ @promujer ]

📸 Archivo personal

📍 Davos, Suiza

Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, expuso las principales problemáticas que afectan a las mujeres de la región y enfatizó en la importancia de trabajar de forma conjunta con organismos públicos y privados para cerrar la brecha de género.

Durante su participación en el panel Open Forum: Levelling the Playing Field, celebrado el martes 21 de enero en el World Economic Forum 2025, en Davos, Suiza, Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, destacó como una de las voces que representó a América Latina. Su intervención contribuyó a visibilizar el potencial de las mujeres latinoamericanas, así como los diferentes obstáculos que impiden su desarrollo pleno y perpetúan la brecha de género.

El panel, que tuvo lugar en el auditorio de la Swiss Alpine High School, reunió a Asha Makana, Global Shaper de Nairobi Hub; Amitabh Behar, Executive Director de Oxfam International; Kate Fitz-Gibbon, Profesora de Monash University y World Economic Forum Young Global Leader 2024, abordó las distintas barreras sistémicas que prolongan la desigualdad de género en el mundo, teniendo en cuenta que según el informe Global Gender Gap 2024, alcanzar la paridad de género global tomaría 134 años al ritmo actual.

En este contexto, Behar aportó una perspectiva global sobre las distintas barreras sistémicas más urgentes que se deben trabajar para alcanzar la igualdad de género. “Un estudio sobre desigualdad, realizado por Oxfam, reveló que las mujeres contribuyen con más de un billón de dólares anuales a la economía global a través del trabajo de cuidado no remunerado o mal remunerado. Esto representa cerca de 12.500 millones de horas al día dedicadas a sostener una economía que depende, en gran medida, de este esfuerzo invisible. Este trabajo, llevado a cabo mayoritariamente por mujeres, es el motor silencioso que impulsa la economía mundial”, subrayó.

Por su parte, Correa señaló cómo esta realidad afecta particularmente a las mujeres latinoamericanas en situación de vulnerabilidad, como las indígenas, rurales y migrantes. “El 24% de las mujeres en América Latina vive en la pobreza, y sólo el 47% participa en el mercado laboral. Estos datos reflejan un enorme potencial desaprovechado, pero también una oportunidad de cambio inmensa”, expresó.

Los datos no dejan lugar a dudas: invertir en mujeres no solo es justo, es inteligente”, afirmó Correa. Por ejemplo, las empresas lideradas por mujeres en la región generan un 20% más de ingresos que aquellas lideradas por hombres, a pesar de contar con la mitad del capital. De allí, la importancia de que haya diversidad en los roles de toma de decisiones.

Además, el 73% de las microempresas lideradas por mujeres en América Latina no tienen acceso al financiamiento que necesitan para crecer. Sin embargo, las emprendedoras son quienes impulsan el progreso de sus pueblos y comunidades, explicó. La representante de Pro Mujer dijo que apoyar a esas mujeres que carecen de acceso a capital, representa una oportunidad de USD 93 mil millones.

Backlash y resistencia: el desafío de mantener las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)

Correa expresó su preocupación ante el retroceso en las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en Estados Unidos y América Latina, enfatizando que el trabajo en este ámbito no responde a modas, sino a un compromiso con la justicia y la construcción de sociedades más prósperas.

Desde Pro Mujer no abordamos estos temas porque estén de moda; lo hacemos porque son justos y porque sabemos que promover la diversidad, la equidad y la inclusión es la solución para crear sociedades más prósperas”, afirmó. Además, destacó la importancia de utilizar la creciente evidencia y datos que respalda este enfoque, mostrando resultados y la relevancia de continuar impulsando la agenda de género, “aunque a veces resulte agotador tener que explicar su importancia una y otra vez”, expresó.

A pesar de los desafíos, Correa instó a no perder la esperanza frente a titulares desalentadores sobre empresas que abandonan sus esfuerzos en DEI, departamentos de impacto social que se desmantelan o gobiernos que eliminan políticas clave para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género. Reconoció el impacto emocional de estas noticias, pero también subrayó que, aunque hay empresas que se alejan de la diversidad, hay muchas otras que siguen apostando por ella, invirtiendo para generar los cambios necesarios.

Por su parte, la profesora Fitz-Gibbon destacó que el mayor desafío que tenemos con respecto al backlash es que ahora los jóvenes y hombres blancos sienten que están siendo discriminados. “De repente, perciben que tienen algo que perder, como si estuvieran cediendo una parte de su «pastel», en lugar de entender que estamos elevando el piso para todos. Es necesario involucrar tanto a hombres como a niños en esta conversación, para mostrarles que la inclusión no se trata de quitarles algo, sino de construir algo mejor para todos”, concluyó.

28 COMENTARIOS

  1. перенаправляется сюда
    [url=https://casino-o.pro/]R7[/url]

  2. [url=https://arch-mag.ru/]https://arch-mag.ru[/url] — Переходите на сайт arch-mag, чтобы выбрать идеальную кухню.

  3. Логистические услуги в Москве https://bvs-logistica.com доставка, хранение, грузоперевозки. Надежные решения для бизнеса и частных клиентов. Оптимизация маршрутов, складские услуги и полный контроль на всех этапах.

  4. The full special bip39 Word List consists of 2048 words used to protect cryptocurrency wallets. Allows you to create backups and restore access to digital assets. Check out the full list.

  5. The most comprehensive bip39 for securely creating and restoring cryptocurrency wallets. Learn how mnemonic coding works and protect your digital assets!

  6. Use the proven bip39 standard to protect your assets and easily restore access to your finances. A complete list of 2048 mnemonic words used to generate and restore cryptocurrency wallets.

  7. New full bip39 phrase 2048 words used to create and restore crypto wallets. Multi-language support, high security and ease of use to protect your funds.

  8. Каталог финансовых организаций srochno-zaym-online.ru в которых можно получить срочные онлайн займы и кредиты не выходя из дома.

  9. Каталог финансовых организаций http://srochno-zaym-online.ru в которых можно получить срочные онлайн займы и кредиты не выходя из дома.

  10. Сауна очищает организм https://sauna-broadway.ru выводя токсины через пот, укрепляет иммунитет благодаря перепадам температуры, снимает стресс, расслабляя мышцы и улучшая кровообращение. Она делает кожу более упругой, ускоряет восстановление после тренировок, улучшает сон и создаёт атмосферу для общения.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí