Del 13 al 20 de abril, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, trae una variada programación cultural para que disfrutes en familia de las prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad.
BibloRed es el epicentro cultural de la ciudad, por eso, durante la Semana Santa ofrece a la ciudadanía más de 35 actividades en música, danza, yoga, ajedrez, teatro, entre otras temáticas.
Además, la Biblioteca Pública Virgilio Barco, la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal serán algunos de los escenarios gratuitos del VII Festival Internacional de Música Clásica.
El festival se realizará del 16 al 19 de abril en diferentes escenarios de Bogotá. Para más información visita la página web AQUÍ.
Programación del Festival Internacional de Música Clásica con BibloRed
17 de abril
Ensamble La Sociedad, Colombia – ‘Sonidos de América en los siglos XX y XXI’ a las 11:00 a. m. en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.
Juan Manuel Araque, tiple, Colombia. Con la participación de Francisco Correa, guitarra a las 3:00 p. m. en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
León Salcedo, guitarra, Colombia – ‘Aya Guitar’ – Ganador de la Convocatoria del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá a las 3:00 p. m. en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal.
18 de abril
Luka Santander – ‘Vanguardias del Nuevo Mundo’ – Eddie Cordero, violín, Venezuela y Andrés Santander, piano, Colombia. Ganador de la Convocatoria del VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá a las 11:00 a.m. en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Francisco Correa, guitarra, Colombia – ‘Música de la tierrita’ a las 3:00 p. m. en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal.
19 de abril
Ensamble Murano, Colombia – ‘Cantos y danzas de América en el Siglo XX’ a las 11:00 a. m. en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.
Otra programación de Semana Santa en las bibliotecas
13 de abril
Hora del Cuento: videojuegos en la Biblioteca Pública El Mirador a las 2:00 p. m.
15 de abril
Biblohuerta en la Biblioteca Pública Lago Timiza a las 9:00 a. m. (todo público).
Club de Tejido en la Biblioteca Pública Lago Timiza a las 2:00 p. m. (todo público).
Taller de plastilina: Metamorfosis en Plastilina en la Biblioteca Pública Las Ferias a las 2:00 p.m. (juventud).
Bailoterapia en la Biblioteca Pública Fontibón a las 3;00 p. m. (juventud y adultez).
Encuentra tu Equilibrio: taller de Yoga en la Biblioteca Pública La Peña a las 3:00 p. m. (todo público).
Hora del Cuento en la Biblioteca Pública Arborizadora Alta a las 3:00 p.m. (infantil).
Sinfonías visuales: Las fugas de la imagen en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo a las 4:00 p. m. (adultez).
Cineforo en la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas – Suba a las 4:00 p. m. (juventud y adultez).
16 de abril
Club de persona mayor: un pedacito de tierra, cerro seco en la Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe a las 9:00 a. m. (adulto mayor).
Leo con mi bebé: música, danza y palabras en la Biblioteca Pública Lago Timiza a las 10:00 a.m. (primera infancia).
Leo con mi bebé en la Biblioteca Pública Fontibón a las 10:00 a. m. (primera infancia).
Club de artesanas en la Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana a las 10:00 a. m. (adultez).
Leo con mi bebé: La expansión artística en la Biblioteca Pública La Peña a las 11:00 a. m. (primera infancia).
Hora del cuento: Aves del territorio en la Biblioteca Público Escolar Pasquilla a las 2:00 p. m. (Infancia).
Cineforo en la Biblioteca Pública Arborizadora Alta a las 2:00 p. m. (todo público).
Café literario: La literatura del misterio y el terror en la Biblioteca Pública Las Ferias a las 2:00 p. m. (juventud y adultez).
Cineforo: Lo peor hasta el momento en la Biblioteca Pública CEFE Fontanar del Río a las 2:30 p. m. (todo público).
Luz en azul: Taller de cianotipia en la Biblioteca Pública Bosa a las 3:00 p.m. (familiar).
Taller de ajedrez en la Biblioteca Pública La Peña a las 3:00 p. m. (todo público).
Tu cuerpo en movimiento en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo a las 3:00 p. m. (primera infancia).
Círculo de mujeres: Llamada perdida de Gabriela Wiener en en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo a las 4:00 p. m. (adultez).
Laboratorio de Ciencia en la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas a las 4:00 p. m. (infancia).
17 de abril
Club de lectura y pintura para mujeres empoderadas en la Sala de lectura Manzana del Cuidado Mochuelos a las 2:00 p. m. (juventud y adultez).
19 de abril
Hora del Cuento en la Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana a las 10:00 a. m. (infancia).
Teatro para la infancia en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo a las 11:00 a. m. (familiar).
Violinistas en el jazz: una experiencia musical para la primera infancia en la Biblioteca Pública Las Ferias a las 11:00 a. m. (primera infancia).
Café Literario en la Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana a las 2:00 p. m. (juventud y adultez).
Hora del Cuento en la Biblioteca Pública Arborizadora Alta a las 3:00 p. m. (infancia).
Hora del Cuento en la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas – Suba a las 3:00 p. m. (infancia).
20 de abril
Hora del Cuento en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo a las 2:00 p. m. (familia).
Cineforo familiar e infantil «proyectando miradas» en la Biblioteca Pública El Mirador a las 2:00 p. m. (familia).
Acércate y disfruta con tus familiares y amigos de cada evento. No olvides que también puedes navegar por el catálogo de la Biblioteca Digital de Bogotá para acceder a una amplia oferta de exposiciones y colección.
parchandopor@escribegermador.com