El ‘Bro’ de Nick Reyes

1

✍🏽 Germán Malaver [ @german_malaver ]

📸 Dora Barrera [ @doramar1010 ]

👨🏻 Nick Reyes [ @nickreyesbro ]

📍 Spazio 98 (Carrera 11 B # 98 – 40)

La música cristiana ha venido tomando más relevancia dentro de los jóvenes, y esto se debe a que no sólo hablan de temas espirituales, sino que a través de géneros comerciales y modernos profesan sentimientos y expresan lo que el mundo vive pero quiere callar. Es así, como Nick Reyes, un joven cucuteño ha venido transformando el reggaetón en un género que puede hacer bailar dejando en el subconsciente letras que te harán recapacitar.

✅ G.M. ¡Hola Nick! ¿Cómo estás? Muchísimas gracias por haber aceptado esta entrevista a Escribe GermaDor.

✅ N.R. ¡Muchas gracias a ti Germán, qué bendición!

✅ G.M. El placer es todo mío. Y para iniciar ¡cuéntame! ¿Quién es Nick Reyes?

✅ N.R. ¡Bueno! Nick Reyes, es un chico de 26 años que ha tenido muchos problemas en esta vida (risas). Pero, hablando en serio, es un apasionado por la música, que desde los 6 años se acercó a ella, en primer lugar a través de la guitarra, después con empecé a cantar, en seguida llegaron el piano, el ukelele a mi vida. También, intenté tocar saxofón pero eso la verdad no salió como pensaba (risas). Pero, la música como puedes darte cuenta ha estado en las venas y es herencia familiar, porque mi hermano también ha estado de lleno en la música. Y eso ha sido una experiencia brutal, porque hemos venido creando proyectos, y ha sido genial.

En el 2015 cuando salimos del colegio, decidimos crear una banda que se llamaba MINT, y pues fue una experiencia asombrosa, porque se empezaron a forjar caminos. Te cuento que en ese proyecto se pasó de ser aficionados a convertirse en algo profesional. Fue algo asombroso, íbamos a los colegios y las fans hacían que este proyecto creciera, literal, cada día se sumaban más y más. Y gracias a eso, fue un impulso importantísimo; empezamos a tener mucho reconocimiento en el público juvenil, se empezó en los colegios como te mencionaba anteriormente. Ye en el año 2018, nos encuentra una persona muy influyente en el medio y decidió apostarle a nuestra música. Y ahí fue donde dimos un paso mayor, pues pasamos de cantar en colegios a tocar en eventos, en festivales; también, tuvimos el privilegio de conocer a grandes artistas y posteriormente firmamos con una disquera de Estados Unidos, con la cual, la banda se convierte en empresa. Lastimosamente, el sueño no es tan bonito como te lo pintan, y aunque fue algo asombroso, porque grandes artistas de Colombia nos empezaron a escribir las canciones, no era suficiente; pues yo había conocido de Dios a lo largo de este transcurso de mi vida, y vi que mi identidad se me estaba perdiendo, por lo que la disquera estaba imponiendo en mí, pues empezaron a cambiar mi imagen, el sentido de las canciones, el contenido en las redes sociales y sinfín de cosas. Al ver toda esa situación, entré en una introspección y entendí que me encontraba en el lugar equivocado. Pero, me veía en un dilema, por un lado mi fe y por el otro que tenía contratos, plata invertida y responsabilidad con mis compañeros; y no era fácil salirme como se cree. Y la verdad decidí seguir en la agrupación, eso sí orando mucho. Pero la banda seguía creciendo y no entendía la razón, y en vez de acercarme a Dios me alejaba de Él, hasta el punto que entré en una etapa de depresión, y eso que vivía en un pent-house en la mejor zona de Quito, Ecuador pero me sentía vacío, no era feliz a pesar de que había llegado donde jamás imaginé. Y es justo ahí donde me acuerdo de un versículo de La Biblia, Marcos 8:36 que dice: «¿De qué le sirve al hombre ganarse al mundo, pero, si pierde su vida?«. Y cuando me llega esta palabra a mi mente, me digo: «aquí me estoy muriendo en vida«, porque ya no disfrutaba nada, y la verdad era una tortura mi vida; ya que, la depresión iba aumentando. Sin embargo, sigo orando y Dios pone la promesa de que va a hacer libre, ¿Cómo? No tenía ni idea, pero que lo iba a hacer; sólo tenía que buscarlo más. Y en ese momento, sentí cómo Él estaba obrando, con decirte que la pandemia ayudó, fue algo realmente increíble. Ahí la música entró en una etapa oscura, pero para mí fue lo mejor, hasta incluso decidí hablar el que tuviera que hacerlo, si tenía que ir a un juzgado pues iba, estaba reaccionando a mis convicciones. Así que, hablé con la disquera aquí en Colombia, pues como debía de esperarse no lo tomaron muy bien al principio, pero después me entendieron mis argumentos, ellos hablan con la disquera de Estados Unidos, mientras ellos me daban respuesta, yo empecé a trabajar con el negocio familiar, que es una inmobiliaria. Y todo esto se resume a que Dios trabajó en mi carácter, donde mi ego cayó y su gracia creció.

✅ G.M. ¡Wow, claro MINT! Yo recuerdo que ustedes iban de gira a diferentes colegios con varios medios de comunicación, yo alcancé a verlos, pero no te recordaba ¡haz cambiado!

¿Por qué la música como un salvavidas y no otra corriente artística?

✅ N.R. (Risas). Ya contestado tu pregunta, primero que nada, porque todos tenemos un propósito, por ejemplo, tú eres comunicador social y naciste con unos dones específicos para ejercer la carrera. Mientras que yo, soy una persona que desde que recuerdo nací con dones musicales y Dios me hizo con el propósito de llevar con una melodía, con una armonía el mensaje de la salvación. Pero, también porque la música es el arma más poderosa de Dios en la tierra, por eso cuando tú vas a una iglesia, lo primero que se hace es adorar, porque es la forma más fácil de acercarse a Él y me atrevo a decirlo que lo es, antes que orar. Entonces, la música es un instrumento muy bacano, y es que vivimos en una sociedad que está continuamente oyendo música y eso es un alimento que nutre al cerebro. Entonces por eso la música, porque es una semilla que pronto tendrá raíces y frutos y yo quiero estar en ese proceso.

📸 Dora Barrera

✅ G.M. ¡Súper chévere! Y bueno ¿Qué te impulsó a que tu música sonara a Reggaetón?

✅ N.R. Primero que nada yo amo el Reggaetón, yo amo la música urbana; creo que es increíble. Además, porque en el momento de mi niñez, empezó a surgir el género entonces ahí me enganché.

Hace poco hablaba con alguien, y comentábamos que todo es creado por Dios, hay gente que sataniza la música. Y ahorita con mayor fuerzas, con géneros como el Reggaetón, el Trap, por mencionar algunos, pero todo es creación divina. ¿Qué es lo que pasa? Que el contenido hay que saberlo escoger, porque la intención no siempre es lo que se espera.

✅ G.M. ¡Genial! Y ¿Qué es lo más difícil de ser un artista cristiano urbano?

✅ N.R. Mmm… es complicado que en especial mucha gente piensa que a Dios se le puede acercar sólo con música suave. Y sí, está muy bien, una adoración; pero como te decía antes, a Él se le puede adorar de todas las formas. Y es muy difícil, porque la gente tiene muy satanizada la música, pero yo precisamente quiero cambiar esa mentalidad. Quiero ser luz en medio de esa oscuridad que rodea al género. El primero que dio el paso, fue Redimi2 con Trapstorno, que fue una canción que impactó muchas vidas, pero yo lo quiero hacer con el Reggaetón colombiano, que está tan presente en el mundo, o la música urbana que están haciendo nuestros compatriotas. Pero, qué chévere sería que cambiáramos ese concepto, de que no sea la misma letra sucia, sino que sean canciones con letras llenas de vida, de amor y perfectas para que los niños y jóvenes tengan una cercanía con Dios.

✅ G.M. ¡Chévere! Y ¿Cómo ves la industria musical cristiana en Colombia?

✅ N.R. ¡Bueno! Yo creo que es una industria que ya lleva un tiempo de vigencia, y lo que he visto es que hay mucho talento muy bueno, pero, veo que sólo buscan es el reconocimiento, y yo quiero ser diferente. Quiero estar enfocado en buscar la presencia de Dios.

Me parece interesante, que ya hay varios artistas, eso es muy bueno; y hay que apoyarlos por supuesto… hay que apoyarnos entre nosotros. Pero, tampoco hay que perder el enfoque de lo que estamos haciendo, no podemos permitir que el mundo nos gobierne. Pienso que hay que hacer primeramente las cosas con excelencia y lo segundo es con el corazón enfocado en Jesús y eso es lo más importante, llevar el mensaje, pero eso no se puede lograr si tienes el enfoque en cuántas personas reproducirán tu vídeo. Entonces hay dejarse usar por Dios.

✅ G.M. ¡Tienes toda la razón! Mmm… ¿Qué le añadirías a la música cristiana, para que ella sea bien recibida en medios seculares?

✅ N.R. Pues te voy a hablar desde lo que estoy viviendo, que por cierto es muy reciente (risas): y es que yo he logrado entrar a varias emisoras seculares gracias a Dios, y todo esto ha sido, porque primero centro mi fe en Jesús, y Él me está abriendo la puerta. Y segundo porque creo que las canciones que hagas tienes que hacerlas con excelencia. No es posible que suene mejor una canción secular que una cristiana, que es lo que lastimosamente muchas veces sucede. Así que, si lo haces para agradar a Dios, Él te abrirá caminos donde no los hay.

Pienso, que lo primordial es quitarnos la religiosidad, es por eso que nos cierran las puertas, porque comienzan a decir: «¡ay! Ahí va a venir ese ‘man’ para juzgarnos a todos«. Es por eso, que yo traigo a un Dios diferente, el que no mira la carcasa, sino tu esencia.

Por ejemplo, en estos momentos, estoy de gira en Bogotá con Tropicana, y es hermoso llevar la palabra de Dios por las calles.

✅ G.M. ¡Súper! Y ¿Cómo ha sido el recibimiento del público en la nueva faceta de Nick Reyes?

✅ N.R. Pues precisamente ha sido muy bonito y muy bueno que la gran mayoría me ha apoyado , porque no se encontraron con nada diferente a lo que yo venía haciendo, pero ahora si bien (risas). Y es emocionante ver que gente no cristiana me etiqueta en TikTok, y me comentan que está súper chévere. Incluso hace poco me sorprendí al ver que una chica mexicana me etiquetó en un vídeo y decía: «a mí me encanta Bad Bunny, me encanta Feid; pero esa canción también me encanta, y es la única canción que puedo compartir con mis hijos«.

✅ G.M. ¡Qué maravilla! En Colombia, hay un festival muy ‘cool’ dentro del ámbito cristiano ¿Cómo fue la experiencia de participar en el Jericó Color Fest?

✅ N.R. Eso fue una locura, porque a mí primero me contactaron para que fuera el presentador (que jamás lo había sido), pero me dieron los dotes y yo feliz acepté. Y después fue que saqué mi primera canción, y me tuvieron en cuenta, entonces me dijeron: «queremos que también cantes acá«. Pero, no tenía espacio en la tarima principal, entonces, me abrieron espacio en la tarima alterna, y yo todo feliz acepté, así que, empecé a avisar por mis redes y la gente pensaba que yo estaría en la tarima principal, y te confesaré, yo tampoco es que sea muy conocido en el ámbito cristiano, porque mi fuerte era las tarimas seculares. Pero, bueno llegué a la tarima, me disponía a cantar, te cuento que en ese momento literal se encontraban 10 personas y siendo mi primera presentación la verdad me bajoneé, porque llevé al pastor, familiares para que me vieran, y dentro de mí decía: «Señor lo que tú quieras vamos a hacerlo«. Y bueno, salí para mi presentación con la mirada hacia el piso y cuando levanto mis ojos, ¡oh sorpresa! Estaba lleno. Y esta versión del festival fue algo novedoso ya que, era un ‘silent party’, es decir que era un evento con audífonos y se acabaron, y la gente bailaba al ritmo de los demás, y ahí vi la abundancia de Dios a mi vida.

✅ G.M. ¡Asombroso! Ya ya que estamos hablando de festivales y de lo que más nos gusta a los dos, de música. Si tuvieras la oportunidad de crear un festival musical ¿Cómo lo llamarías y cuál sería el line up?

✅ N.R. ¡Uy! (Risas). Lo llamaría «Lo que Somos Fest«, y este nombre sería perfecto, porque creo que es necesario hablar de nuestra identidad, porque lastimosamente se ha venido perdiendo.

¿A quién invitaría? ¡Bueno! Sería, Marcos Witt (es mi cantante favorito), mi banda favorita Su Presencia, a Redimi2, también a Álex Zurdo, Marcela Gándara, Madiel Lara y por supuesto a Nick Reyes.

✅ G.M. ¡Vaya! Si que te gusta el Reggaetón (risas).

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con uno de los productores más importantes del cine cristiano en Colombia como lo es Édgar Sánchez?

✅ N.R. (Risas) ¡Es impresionante! Primero que nada, él fue el instrumento que Dios usó para llamarme. Y segundo, es que yo siento que él es parte de mi familia, como a su esposa Patty, a sus hijos. Todos me han ayudado, me dan palabras de aliento y me han dado la mano en muchos momentos. Yo a él lo admiro demasiado, porque cada vez que yo hablo con él aprendo demasiado y algo nuevo. Dios me habla a través de él.

Yo le doy gracias a Dios porque me ha rodeado de personas de bendición, siempre que me veo con él oramos. A parte de que es un director de cine impresionante, por ejemplo, hace poco estuvimos grabando el vídeo de la nueva canción y fue muy chévere la experiencia.

✅ G.M. ¿El es un maestro, yo he visto varias películas, y es genial porque él las publica en YouTube de forma gratuita, y las pelis son súper interesantes ¡me fascina!

¿Cómo llegas a Levi Music?

✅ N.R. ¡Sí, qué genial!

📸 Archivo personal

¡Bueno! Allí llego con el llamado que me hace Dios a través del pastor. Yo estaba sirviendo en mi iglesia y él me llama y me dice: «Nick, quiero escuchar tu historia«, y él me dice que Dios le había puesto en su corazón ese momento, además, me cuenta que hace muchos años, incluso antes de producir cine, hacia música, y durante la pandemia Dios le da una palabra que dice: «todo lo que estás haciendo está increíble, pero tú dejaste tu arpa colgada«, eso quiere decir que él dejó la música botada. Ese sello lo tiene constituido con Patty, y su sede principal está en Dallas, Texas. Y ese momento cuando nos encontramos, prácticamente lo que me propuso es que empezáramos cero, por eso yo soy el primogénito de Levi Music.

✅ G.M. ¡Felicitaciones, qué privilegio!

Y, ya hablando de temas más íntimos ¿Qué es lo más difícil de trabajar con tu hermano?

✅ N.R. ¡Gracias!

¡Uy! (Risas). Pienso que es como todo, siempre he oído que es difícil trabajar con la familia, y no se equivocan, pero también es una bendición porque es más sencillo por la confianza. Entonces la verdad me encanta trabajar con Fede On The Beat.

✅ G.M. Fede, es asombroso.

Nick, y ya para ir culminando. Te haré preguntas cortas, para respuestas cortas ¿Te parece?

✅ N.R. ¡Vale!

✅ G.M. ¿Un cantante no cristiano?

✅ N.R. Camilo.

✅ G.M. ¿Un género musical?

✅ N.R. Cumbia.

✅ G.M. ¿Una fobia?

✅ N.R. Los gatos.

✅ G.M. ¿Un versículo de La Biblia?

✅ N.R. Proverbios 3:5 «Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia«.

✅ G.M. ¿Una canción?

✅ N.R. Renuévame de Marcos Witt.

✅ G.M. ¿Cúcuta o Bogotá?

✅ N.R. ¡Uy! Cúcuta.

✅ G.M. ¿Cómo afrontar un problema?

✅ N.R. Yendo a los pies de Cristo.

✅ G.M. Y ya para culminar, déjanos un mensaje ¡por favor!

✅ N.R. ¡Claro que sí! «retomo el Proverbio 3:5, en este mundo, constantemente nos están diciendo que podemos hacer de todo, pero, cuando morimos a nosotros mismos, y le damos el lugar a Dios, ahí vas a encontrar la prosperidad. Así que, sacia esos vacíos en Dios«.

✅ G.M. ¡Gracias Nick, qué bello mensaje y gracias por tu tiempo!

Para más info, síguelo en Instagram: @nickreyesbro. Y TikTok: @nickreyesbro

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí