Germán Malaver [@german_malaver]
Archivo Personal
Miami, Estados Unidos
Cada día en Escribe Germador [@germador_], nos sentimos felices, de ver el crecimiento que ha alcanzado nuestra plataforma tan corto tiempo, donde cada invitado e invitada han sido muy amables en recibirnos en sus hogares y por supuesto en abrirnos sus corazones. Como nuestro convidado de hoy, un nicaragüense radicado en Miami (Estados Unidos), con un talento impresionante y una humildad única, con ustedes Guadalupe Hernández.
G.M. ¡Muchas gracias don Guadalupe por ser parte de Escribe Germador!, para mí es un verdadero privilegio y honor poder compartir con uno de los más grandes actores y presentadores de habla hispana en Estados Unidos.
G.H. Germán el gusto es todo mío, he visto tu trabajo y admiro tu profesionalismo, y es un honor ser entrevistado por ti, ¡gracias!
G.M. ¡Qué palabras más generosas hacia mí don Guadalupe!, de verdad me siento muy honrado porque hayas aceptado. Eres un gran ser humano y un excelente profesional.
G.H. ¡Gracias por tus palabras Germán!
G.M. ¡Con todo el gusto!
Y para comenzar, ¡cuéntame! ¿Quién es Guadalupe Hernández?
G.H. Bueno, soy actor, presentador, ‘voice over’ y un hombre lleno de sueños, que cada día anhela cumplirlos y por supuesto compartirlos.
G.M. ¡Excelente!, en Colombia eres un ícono dentro de la actuación y la presentación, de hecho, hace poco te vimos en El Palenque de Enrique Santos, con el gran Enrique Santos y a la bella Amara La Negra, fue un excelente programa.
G.H. ¡Gracias!, la verdad fue una gran experiencia y una fortuna haber trabajado con ellos, aprendí mucho y me divertí demasiado.
G.M. Me lo imagino, cada emisión se veía la conexión de ustedes. No me lo perdía cada noche.
G.H. ¡Gracias!, de verdad esas palabras son muy importantes para mí.
G.M. ¡Con gusto!
Y bueno, sígueme contando un poco de ti, eres nicaragüense ¿Cómo llegas a los Estados Unidos?
G.H. ¡Así es!, nací en Nicaragua, después me aventuré al “sueño americano”, viajando por tierra, llegando a Guatemala, México y así llegar finalmente a Estados Unidos.
G.M. ¡Tremendo!, me imagino que, en esa travesía, lidiaste tiempos y no tan buenos. Pero ahora te das el lujo de ser uno de los actores centroamericanos más importantes a nivel mundial.
Te confesaré algo, pensé que eras mexicano.

G.H. ¡Gracias por esas palabras!, la verdad sí; viví experiencias un poco tristes, pero ahora es parte de mi recuerdo, el cual hace que mi futuro sea espléndido.
Y en cuanto a tu confesión, ya estoy acostumbrado, me lo dicen constantemente, es muy chistoso.
G.M. La verdad sí, pero te cuento que a mí me pasa algo similar, la diferencia es que me dicen que, si soy ecuatoriano, o peruano.
G.H. La gente es muy chistosa, me encanta poder relacionarme con personas de otras culturas, con nuevas lenguas, hacen que mi vida esté llena de arte, además, por mi profesión me sirve, para así poder tener idea de cuando me piden un personaje de otra cultura.
G.M. ¡Súper!, tienes razón, de todos podemos absorber información.
Y ya que hablamos de una de tus profesiones, como lo es la actuación ¿Por qué tu gusto por esa carrera artística?
G.H. Mmm… bueno, en realidad, esta pasión se la heredé a mi padre, que también fue actor, el señor Hugo Hernández Oviedo (que descanse en paz), él fue uno de mis maestros personales, conllevándome a ver la actuación no como un juego, sino como una profesión que requiere cada día un esfuerzo, dejando atrás nuestra vida real e involucrarnos a una vida soñada gracias a cada personaje expuesto. Por eso decía: “La actuación es la magia con nuestros cuerpos”.
G.M. Mis condolencias don Guadalupe.
¡Qué gran privilegio!, debió ser interesante haber tenido un gran maestro de la actuación, como lo fue tu papá, pero sé que él sigue guiándote para que no seas bueno, sino el mejor.
G.H. ¡Gracias Germán!, recibo tus palabras.
G.M. ¡Es un gusto!
Anteriormente de una manera repentina, hablamos sobre tu participación en el programa El Palenque de Enrique Santos, ¿Cómo fue la experiencia?
G.H. Como te decía, fue una experiencia agradable, tuve la fortuna de compartir escenario con Enrique, con Amara y un gran equipo de trabajó arduamente para que el resultado fuese excelente. En realidad, no trabajamos, sino que nos divertimos en cada grabación, veíamos historias insólitas que nos hacían reír por montón. Sólo tengo palabras de agradecimiento, por haber sido testigos de este programa que se hizo con mucho amor.
G.M. ¡Gracias a ustedes, por hacer de nuestras noches un momento de mucha diversión!
G.H. ¡Gracias por tus palabras y por vernos!
G.M. ¡Con todo el gusto!
Y bueno ¿Cuál es tu secreto para haber llegado tan lejos?, pues para nadie es un secreto que conquistar el mercado latino en los Estados Unidos y especialmente en las cadenas Univisón y Telemundo no es tarea fácil.
G.H. (Risas), te digo Germán, que es sólo dedicación y pasión por tu profesión, no hay otra clave o ningún secreto, porque cuando te esmeras, el corazón está presente y no ves lo que estás haciendo como una carga, sino como un medio de expresión y las cosas te salen bien hechas, te salen increíbles.
G.M. ¡De ataque!, gracias por ser parte de Escribe Germador, y dejar tu granito en este lienzo.
G.H. El placer es todo mío.

G.M. ¡Gracias!
¿Y hace cuánto ejerces la profesión de actor?
G.H. Bueno, como te comentaba, nací con la chispa de la actuación, pero a los años doblé la voz del niño “Juliancito”, un personaje de la película Milagros del Bosque, además, mi vena artística se desarrolló desde el colegio, personificando en diferentes obras de teatro, y allí me sentía yo.
G.M. Definitivamente naciste con el don de interpretar personajes.
G.H. Los genes no se equivocan.
G.M. ¡Así es!
¿Y quién ha sido tu mayor influencia artística?
G.H. Sin dudarlo mi padre, él ha sido una gran bendición para mí y le debo mucho.
G.M. ¡Maestros!
G.H. (Risas).
G.M. (Risas).
Y ya para culminar esta amena conversación, ¿Te tendremos en algún proyecto en Colombia?
G.H. ¿Ya culminamos?, se me pasó el tiempo volando.
Y contestando tu pregunta, por el momento no señor, quisiera trabajar con más actores y actrices colombianos (as), además, me encantaría hacerlo en alguno de esos paisajes tan hermosos que tienen en ese precioso país.
G.M. Las puertas de Colombia y por supuesto de Escribe Germador, están abiertas para ti.
G.H. ¡Ay muchas gracias, eres generoso! ¡qué entrevista más entretenida, divertida y dinámica, felicitaciones!
G.M. ¡Gracias a ti!
Para más información síguelo en Instagram: @guadalupeactor