Por Amor a mi Vida

0

✍🏽 Germán Malaver [ @german_malaver ]

📸 Dora Barrera [ @doramar1010 ]

👩🏻 Francy Quiroga [ @francy_quiroga ]

📍 Vía La Calera

El amor es un sentimiento que no merece ser explicado, sino necesita ser vivido. Y hay gente que le pone alma, corazón y vida en ayudar a su prójimo, como es el caso de Francy Quiroga, una mujer de a pie que su corazón es tan gigante que ayuda a los que lo necesitan, usando sus redes sociales como un testimonio de vida, que tuvo una época donde tenía muchos complejos y hoy en día es una mujer renovada y que hace que cada publicación no sólo sea un me gusta, sino que sea un cambio de vida. Actualmente, es la creadora de un evento que marcará la historia, por todo el concepto que está detrás, ‘Por Amor a mi Vida‘ es una pasarela incluyente donde los cuerpos hablan por sí mismos.

G.M. Francy, para mí es un honor estar compartiendo contigo, muchas gracias por aceptar y por abrirme las puertas de tu hogar ¡qué privilegio!

F.Q. ¡Muchas gracias a ti, el privilegio es mío!

G.M. ¡Con todo el gusto! Y bueno, para comenzar ¡dime! ¿Quién es Francy Quiroga?

F.Q. ¡Gracias!

¡Bueno! Francy Quiroga, es una mujer de 45 años, que siempre ha vivido vía La Calera. Es única hija, que tuvo unos padres amorosos que lastimosamente ya no están. Francy, también es, esposa, madre de tres hijos. Una mujer que siempre ha trabajado por la comunidad en diversas causas. Pero, también una mujer que tuvo muchísimos complejos, especialmente por su cuerpo.

G.M. ¡Uy, qué fuerte! Pero no te me adelantes, más adelante hablaremos sobre esos complejos.

Por ahora, cuéntame sobre ¿Qué es ‘Por Amor a mi Vida‘?

F.Q. (Risas).

Te cuento que es un proyecto que en su comienzo iba dirigido a personas de talla grande. Actualmente, el concepto ya cambió y va dirigido a cuerpos diversos. Y su principal objetivo, es que todos los que participemos allí, nos enamoremos de lo que somos; a pesar de los prejuicios, debemos valorarnos por lo que somos, debemos aceptarnos por lo que somos. Pero, también es un espacio para hacer una introspección y si hay que hacer cambios, tomar el valor de hacerlos.

G.M. (Risas) ¡Por favor no te detengas, cuéntame más! Estoy realmente emocionado.

¿Qué te llevó a crear este tipo de evento?

F.Q. ¡Tan bonito, gracias!

Mmm… este evento lo realicé, porque conocí a una mujer que me inspiró (Macla), y me di cuenta que no le importaba su peso, ni su condición física para cumplir sus sueños. Entonces, tomé la decisión de llegar a más personas; pero, primero necesitaba aceptarme y decirme «yo soy gorda«, y después, impactar a otras mujeres, que también de alguna manera se sentían acomplejadas por su apariencia física.

G.M. ¡Realmente te admiro! Y ¡dime! ¿Qué es lo más difícil a la hora de crear este tipo de eventos?

F.Q. ¡Eres muy amable!

Contestando tu pregunta, creería que lo más difícil es crear conciencia en las personas que no son talla grande, porque hay mucha estigmatización y te empiezan a juzgar, porque eres gorda, porque comes demasiado, porque no haces ejercicio por mencionar algunas, sin ellas darse cuenta que son muchas más causas y no sólo las que acabé de mencionar que te hacen una persona con sobrepeso.

En el transcurso de este proceso me he dado cuenta, que no siempre es porque comamos mucho, sino que también existen una serie de patologías que nos hacen tener la condición de gordas, por ejemplo: tiroides, depresiones, entre otras.

G.M. ¡Tienes toda la razón!

Tú eres una mujer influyente en las redes sociales, y pues hay que entender que no siempre los comentarios son positivos, ¿Cómo te blindas para que este tipo de comentarios no te afecten?

F.Q. (Risas), ¡qué tierno al decirme que soy influyente!

Te voy a ser muy sincera, nunca he tenido un mal comentario. Me siento tan privilegiada porque el contenido que publico nunca ha sido para comentarios de burla o para hacerme sentir mal, gracias a Dios mis redes no han sido punto eje para los ‘haters’.

G.M. ¡Felicitaciones! Y ¿Por qué crees que ha sucedido esto. Qué tipo de contenido publicas?

F.Q. ¡Gracias! ¡Bueno! El contenido que más publico es sobre el amor a mí misma, en mostrarme tal y como soy. Porque es la idea, empoderar a otras mujeres.

📸 Archivo personal

Te cuento que en mis inicios, por el complejo que tenía, sólo publicaba mi rostro, y eso se daba precisamente al miedo de las reacciones. Pero, ya cuando comencé a crear este proyecto, subía fotos de mi cuerpo entero y la gente que me conocía años anteriores, comenzó a elogiarme, y fue ahí donde comencé a amarme tal y como soy. Y básicamente, ese es el contenido que encontrarás en mis redes sociales. Pero, también ahí hay un poco de censura, pienso que tampoco hay que mostrar todo lo del diario vivir (obviamente respeto a los que lo hacen), pero considero que, hay que tener un filtro.

G.M. ¡De verdad, te admiro muchísimo. Esa es la actitud!

Mmm… ¿sientes que la sociedad todavía discrimina a las personas de talla grande?

F.Q. ¡Gracias, tan bonito! Y ¡Sí! Todavía tenemos discriminación. Considero que, aunque con el pasar de los años ha venido cambiando la perspectiva, y ya la gente tiene otro concepto, sin embargo, todavía existe la discriminación.

G.M. Tienes toda la razón. Y entrando a temas más personales ¿tu familia te apoya?

F.Q. Siempre, ellos son mi bastón.

G.M. Eso es lo más importante, que te apoyen en todos tus sueños.

Fuiste Señora Colombia Plus, ¡cuéntame! ¿Qué es?

F.Q. La verdad es que sí. Yo no sé qué pasaría si ellos me hubieran dado la espalda.

Y bueno, respondiéndote, mmm… Universal Queen es un certamen de belleza, que se llevó a cabo por primera vez aquí en Colombia, donde la señora Zara Pive es señora real clásica, y el director Alessandro Pineda, me pidieron que participara para representar a Colombia. Y la verdad fue algo complicado, porque nunca había pensado en ser reina o pisar alguna tarima. Y la verdad no esperaba el resultado, ya que me fue muy bien gracias a Dios, y fui elegida como Señora Colombia Plus y representé a Colombia a nivel latinoamericano, ocupando el tercer lugar.

Entonces, fue un certamen donde conocí diversos cuerpos y personas muy humanas y realmente fue una experiencia muy enriquecedora.

G.M. ¡Uy, pero qué dicha; felicitaciones! Te mereces todo lo mejor del mundo.

Y volviendo al tema de ‘Por Amor a mi Vida‘, entremos en pormenores ¿Cuándo se llevará a cabo, dónde, tiene algún valor la entrada, hora? Y todo lo que quieras contar.

F.Q. ¡Gracias, eres muy gentil! ¡Bueno! Esta versión del evento, será donde los cuerpos diversos hablarán, el cual se llevará a cabo en el Hotel Grand Park el día sábado 19 de noviembre desde las 2:00 p.m. y hasta las 6:00 p.m. con un costo de $10.000 la entrada. Tendremos tres artistas en tarima, 24 marcas participantes, seis medios de comunicación, habrá pasarela y muchas sorpresas más.

G.M. Mejor dicho, tirarás la casa por la ventana, sólo falta que llegue el día ¡qué emoción!

¡Bueno! Si hay marcas que quisieran participar ¿todavía se puede y dónde podrían escribir?

F.Q. (Risas) ¡qué cómico!

En este momento ya no se puede, pues ya hay muchas marcas participando. Pero, el próximo año se volverá a llevar acabo, ahí podrían hacerlo.

G.M. Entonces, es una invitación para que todas las marcas y los medios se unan a esta hermosa iniciativa, sé que no se arrepentirán.

Y, ¡dime! ¿Qué significa para ti ‘Por Amor a mi Vida‘?

✅ F.Q. Así es, gracias por invitar (risas).

Sin duda, es mi hijo menor, es el proyecto que no pensé que llegaría tan lejos y que ha podido ayudar a tantas personas.

G.M. Y sé que llegarás más alto. Y ¿Cómo surgió el nombre de ‘Por Amor a mi Vida‘?

F.Q. ¡Amén!

El nombre se les ocurrió a mi esposo y a mis hijos, porque antes se llamaba ‘Porque Tenemos Más, No Somos Menos‘, pero, me dije «está muy largo«. Entonces, siempre hemos amado nuestra vida, y ahí surgió ‘Por Amor a mi Vida‘.

G.M. ¡Chévere! Ya haz realizado cuatro versiones, con esta sería la quinta, antójame ¿Qué novedad podemos encontrar en esta entrega?

F.Q. (Risas).

Lo diferente de esta versión, es que no está destinado únicamente a personas tallas grandes, sino que, con cuerpos diversos. Por ejemplo, tenemos una niña con esclerosis múltiple, ella tiene una malformación en la espalda.

📸 Archivo personal

G.M. ¡Dios mío! En serio te súper felicito. Y ¿Cómo ves en corto, mediano y largo plazo este majestuoso evento?

F.Q. ¡Gracias!

¡Bueno! En corto, lo considero fabuloso, porque el evento va a ser divino.

A mediano plazo, ayudando a más mujeres.

Y a largo plazo, siendo ya una fundación.

G.M. Y sé que lo lograrás, y por supuesto apúntame, me uno.

Mmm.. en una palabra, defíneme ‘Por Amor a mi Vida‘.

F.Q. ¡Por supuesto! ¡Amén! Amor.

G.M. Ya para terminar, te haré preguntas cortas, para respuestas cortas ¿vale?

F.Q. ¡Bueno, si señor!

G.M. ¿Un color?

F.Q. Rojo.

G.M. ¿Un sueño por cumplir?

F.Q. Conocer Nueva York 🗽.

G.M. ¿Un miedo?

F.Q. Que me juzguen.

G.M. ¿Una palabra que usas siempre?

F.Q. Hermosa.

G.M. ¿Un viaje?

F.Q. Nueva York.

G.M. Y ya para culminar, déjanos un mensaje ¡por favor!

F.Q. «Quiero agradecerte de antemano por esta entrevista.

Y quiero decirle a todas las personas que las personas de tallas grandes, no siempre estamos gordas porque comamos mucho, sino por muchos otros aspectos, por ejemplo: de salud, emocional de genética, por mencionar algunos. Así que, no nos juzguen, somos personas de carne y hueso y nos duele cada desplante«.

G.M. El placer es todo mío, gracias por aceptar esta invitación, y que sea un éxito total.

Para más información, síguela en sus redes sociales y llénala de amor:

Instagram: @francy_quiroga

@poramoramivida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí